En este momento estás viendo Resumen de LA BÚSQUEDA (LIBRO) DE ALFONSO LARA CASTILLA

Resumen de LA BÚSQUEDA (LIBRO) DE ALFONSO LARA CASTILLA

En este artículo te mostramos un breve resumen del libro La búsqueda, que se trata de un viaje hacia la independencia, la reflexión y la ilusión, una invitación a estar relacionado con cosas positivas, un llamado a componer tu carácter interior y recapacitar sobre los valores universales que ratifican la fuerza del ser humano.

La Búsqueda libro

Introducción

En este libro se tocarán temas muy sensibles para el ser humano y tiene que ver con los mayares deseos de las personas, habla y hace énfasis en la realización personal de cada quien, este libro como su nombre lo indica es una búsqueda del yo interior de cada ser humano para poder desarrollarse en colectividad, fue escrito para los hombres que quieren conocerse a sí mismo, sensatos de su naturaleza, escenario y potencial, en búsqueda continua de nuevos desafíos en las distintas épocas y actividades de la vida cotidiana.

La Búsqueda, libro de Alfonso Lara Castilla, es una historia que nos expresa en pocas palabras grandes enseñanzas de la vida cotidiana, es fácil de comprender debido a que es una lectura corta y un relato que ilustra visiblemente varios escenarios, formándolo a la vez placentero al lector, además de tocar un tema atrayente que incita a la reflexión.

Es primordial que cada persona visualice su esencia como nos dice Alfonso Lara en el libro; sus cualidades y restricciones para poder dar lo mejor de sí y ser lo que convenimos ser, no acceder a lo poco, tampoco a hacer lo que quieran los demás, tenemos que ir más allá, encontrarnos con nosotros mismos.

La Búsqueda libro

La búsqueda de Alfonso Lara Castilla

Todo comienza en un día como cualquiera, en el comienzo de una montaña vivía en una escondida granja el patrón y de manera repentina chocó con un huevo de un águila que se encontraba aún caliente, ósea estaba recién puesto y lo traslado hasta el corral, las gallinas al observar algo nuevo se luchaban por empollarlo.

Luego del transcurrir un tiempo prudencial nació un aguilucho que de manera pausada se fue integrando a las demás aves que vivían en el corral, el águila fue permaneciendo contesta con la vida que le toco, hasta que un día el ranchero agarro al águila la llevo afuera del corral y le explicó:

Tú eres un águila la cual desde el momento de tu nacimiento tienes características convenientes. ¡Sal y enaltece tu vuelo!, ¡Apareciste para ser independiente!, el águila agacho la cabeza y volvió al desván por comida.

En el trascurrir de la noche se despertó el águila y pensó que todo se había tratado de un sueño, así que se comenzó a preguntarse ella misma: ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo? Se examinó hasta llegar a punto de darse cuenta que estaba viviendo en esclavitud y se preguntó: ¿Cómo pude perder mi independencia?, sintió dentro de sus entrañas más cargante la sumisión que la liberación.

En el momento de volver el granjero halló un águila renovada en busca de la actuación, el granjero volvió a pretender tratar con ella y la sacó al sol y le dijo:

  • Águila, tu eres magnífica, ten un poco de dignidad

El águila en ese momento emprendió el vuelo y comenzó su búsqueda, en ese instante se veía aterrada ante la vida, pero poco después resolvió enfrentarse y armar a la vida, también se preguntó: ¿Por qué siento este atrevimiento?.

En su interior se escuchaba una voz que le decía: “Es una energía única que no te dejara derrumbarte en el fango, es la llave”, en ese instante el águila solo poseía una duda: ¿Cuál es la ocupación de las águilas? Se dio cuenta que se había dejado manejar por los mandatos de los vientos y las corrientes.

En ese momento tropezó con un águila y le expreso su duda, ésta le dijo lo siguiente: “Desayunar, saborear, engendrar, distraerse y trabajar lo menos posible”. El águila se fue con la interrogante: ¿Será que las águilas tienen ese destino?.

Realmente deseó fugarme para investigar algo mejor, presto atención a otro grupo de águilas que se encontraban inmóviles, con semblantes pálidos y apenadas de la vida, mientras que un águila enérgica las dominaba, otro día vio a un águila aprendida y al expresarle la duda que tenía esta no le contesto, indico que no disponía de tiempo y el águila pensó “Que poco conocimiento tiene el águila experta”.

Luego halló a otra águila que le estuvo exponiéndole el efectivo camino de las águilas y con esta en particular hizo muy buena amistad y compañía, el águila acompañante le hablo de las águilas que ocultaban sus alas temiendo que alguien las incitara a volar.

Al transcurrir unos días de estar con el águila amiga, esta le expreso: “Sigue tu búsqueda si deseas volar alto”. Por primera vez el águila titubeó entre perseguir su búsqueda y llegar a la cúspide o renunciar, pero su voz interna le decía: Recapacita, examina la situación y busca la luz, asimismo le resaltó “Dejar de luchar es empezar a morir, el águila investigaba ser única, distinta y libre para lograr la cumbre de la montaña, el águila abandonó el valle de la oscuridad y extendió su búsqueda.

Cuando se hallaba en una altura prominente encontró un águila innegable y le preguntó: ¿Cuál es la ocupación de las águilas? El águila le indico: ¡La realización! Las dos águilas se hicieron muy amigas y participaron de mucho conocimiento, un día el águila innegable le explicó que la realización es el desarrollo perpetuo de tu ser y que cuando despliegues tus mandos naturales de crear y transfigurar alcanzarás a la realización.

¡Debes ser lo que quieres ser y estar siempre acorde a tu naturaleza y situaciones! El águila enunció en voz alta: “Admitido el compromiso” El águila se retiró y siguió su búsqueda, luego encontró a otra águila, la cual se hallaba solitaria y conversaba sola esta le expuso “morir un poco es aprender a caminar, dejar algo excelente en cada paso para retornar cosas nuevas”.

El águila siguió su camino y halló un pájaro azul muy divertido y este le expuso que era el amor, se conocieron y el amor entró a su corazón, el águila llego hasta las alturas y encontró su verdadera complacencia y éxtasis, luego bajó de nuevo a la montaña y ayudo a las restantes águilas a conseguir su realización.

Un día cualquiera un águila le preguntó ¿Dónde alcanzo la libertad y la seguridad? El águila calmada y positiva de sí respondió: “Dentro de ti”.

Opinión personal

A través de este libro se puede evidenciar que sirve de gran ayuda para levantar el ánimo, cuando a veces nos sentimos sin fuerzas, cuando no encontramos las respuestas de muchas interrogantes, tenemos que escuchar nuestra propia voz interior y conectarnos con el amor, el cual es el sentimiento más poderoso.

También se habla en esta narrativa sobre la sabiduría y el crecimiento personal, considero que es un cuento sencillo y sutil, quizás le agregaría algo más de intensidad a sus frases, mas sin embargo, el mensaje que nos deja, es el de siempre volar alto y sin complicaciones.

Bibliografía

  • Edición 61
  • Autor: Lara Castilla Alfonso
  • La búsqueda, Diana, México, 1999

Después de haber leído este interesante resumen de La Búsqueda libro de Alfonso Lara Castilla, puede observar otros artículos similares a continuación:

(Visited 13.059 times, 1 visits today)

Deja una respuesta